Nueva edición del «Mostrando» de la CATA

En el establecimiento San José cercano a San Francisco de Bellocq se desarrolló la 12ª edición de “Mostrando Nuestro Potencial Productivo Fina 2018” la mano de la Cooperativa Agraria de Tres Arroyos

Se realizó ayer miércoles por la mañana en el establecimiento San José, ubicado en cercanías de San Francisco de Bellocq y propiedad de Aldo Etcheto, la 12ª edición de “Mostrando Nuestro Potencial Productivo Fina 2018”, la tradicional jornada a campo organizada por la Cooperativa Agraria de Tres Arroyos y en la que se le brinda al productor un completo panorama de las novedades de los cultivos de invierno.
“Nos tocó un día sensacional. Ayer (por el martes) tuvimos una lluvia que regó el campo así que quedó bárbaro”, comentó el Néstor Migasso, gerente de la cooperativa. “Pero además de habernos ayudado el clima para la jornada, nos viene ayudando en el estado de los cultivos de fina, que en nuestra zona están de buenos a muy buenos. Se los puede ver acá en la muestra”, agregó antes de agradecerles a “las empresas que nos acompañan año tras año y las nuevas que se van sumando”.
Este año las firmas que colaboraron con la muestra fueron ACA, Nidera, Buck, Don Mario, Bioceres, Altec-Santa Rosa, BASF, Nitragin, Timac Agro.
Fueron más de 30 parcelas las que se presentaron con distintos materiales de trigo y cebada. Y esta jornada, a diferencia de las anteriores de fina, tuvo la presencia de varios criaderos de trigo. “Es muy interesante e importante haber sumado a otras empresas porque hace que la muestra sea más completa”, explicó el ingeniero Gonzalo Rodera. Hay que recordar que hasta el año pasado sólo se presentaban parcelas de ACA.
Y otra de las particularidades que tuvo esta nueva edición del “Mostrando”, fue el stand de Aventres, la fábrica de avena arrollada que la cooperativa adquirió hace dos años. “Quisimos que los socios que no pudieron pasar por la planta vean de qué se trata y que se les cuenten un poco cómo es la producción de avena arrollada”, comentó Migasso.
“La fábrica creció mucho desde que nos hicimos cargo. Hasta ahora hemos logrado triplicar la producción. Y la intención es seguir creciendo”, agregó.
Expectativas
El comentario coincidente de los productores era el gran estado que presentaban los ensayos de trigo y cebada. Y en este sentido, Migasso aseguró que las expectativas que despierta la cosecha son las mejores.
“Noviembre siempre fue el mes que nos marca los rindes, y sobre todo en cebada, nos marca los problemas de calibre, que es lo fundamental para recibo de las cebadas para hacer malta. Y este noviembre tuvimos algunos días calurosos, pero fueron pocos”, analizó. “Si la próxima semana o 10 días seguimos con clima fresco y algunas lluvias, se nos darían todas las condiciones para obtener alto rendimiento. Así que estamos esperando una muy buena cosecha fina”, completó el gerente de la CATA. (LVP)

Compartir: