La Chacra Experimental de Coronel Suárez (Pasman), dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, desarrolló en su sede una jornada de trigo destinada a productores y profesionales de toda la zona.
Durante la actividad, se trataron diversas temáticas sobre ensayos y datos preliminares de la evaluación de 13 variedades de ciclo largo y 8 variedades de ciclo intermedio. También, se recorrieron los ensayos de manejo de la densidad de siembra y de fertilización con diferentes fuentes de fósforo.
Además, se realizó un análisis de cada lote, los objetivos y la tecnología utilizada, a cargo del responsable de la Experimental, Ariel Melin.
Estuvieron presentes profesionales de desarrollo de la empresa ACA Semillas; el Ing. Fernando Mnosek, Flavia Toth y Facundo Rohlmann de ACA Huanguelen; y Mariano Becker mejorador de semilla de trigo.
Análisis gratuito
La secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, junto a la cartera Agroindustrial bonaerense y las Cámaras Arbitrales de Cereales de Buenos Aires y Bahía Blanca, lanzaron —por tercer año consecutivo— el Análisis Gratuito de la Calidad de Trigo.
El objetivo es que el productor pueda conocer la calidad de su producción. Los estudios determinan el peso hectolítrico, humedad, proteína y el gluten Nirt para la cosecha 2018/19.
Para llevarlo a cabo, los organismos repartirán —a los productores que lo soliciten— las bolsas para la toma de muestras, que serán enviadas a los diferentes laboratorios que determinarán las diferentes calidades.
Cada bolsa contará con un número identificatorio, que servirá para acceder a los resultados a través de la página web: www.cabcbue.com.armejorador de semilla de trigo.
El Trigo fue eje en Coronel Suárez
Se desarrolló jornada sobre trigo en Coronel Suárez