Aumentaría la gruesa en nuestra región

Así lo indica el relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca tras su habitual recorrida las tres zonas productivas del área de influencia. En nuestra región (zona centro) el Girasol se mantendría pero crecería la Soja y el Maíz.

Los datos relevados en recorrida del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca e informados en el RAQ (Reporte Agrícola Quincenal) mostraron lotes destinados a los cultivos de gruesa que se encuentran con buena disponibilidad hídrica por las precipitaciones ocurridas a mediados del mes de octubre. En la zona norte la siembra se desarrolla con normalidad, excepto en los partidos de Salliqueló, Tres Lomas y Pellegrini que presentan ataque de oruga cortadora en implantación. En las zonas centro y sur la siembra se encuentra retrasada por falta de temperatura y en algunos partidos de la zona costera por falta de piso.
Girasol
Intención de siembra: En esta campaña que se inicia no se esperan variaciones en la superficie de acuerdo a las últimas estimaciones. En base a los datos relevados la zona norte y centro se mantendría debido al acotado margen bruto, afectado por los costos de arrendamiento. La sur aumentaría 5% debido a los buenos rindes y las bonificaciones por calidad obtenidos en la campaña anterior, a pesar de la sequía.
Avance de siembra: La zona norte es la más avanzad con el 75 % de la superficie sembrada. Las zonas centro y sur presentan un avance del 45% y 20% respectivamente debido a la falta de temperatura en el suelo.
Maíz:
Intención de siembra: Para esta nueva campaña se mantendría la superficie para toda la región de estudio. La zona norte reduciría 2% la superficie con respecto a la campaña anterior ya que los productores optarían por el cultivo de soja sobre maíz. Para las zonas centro y sur se estima un aumento del 1% y 3% respectivamente debido al buen comportamiento del cereal frente al déficit hídrico estival y a su uso alternativo como forraje.
Avance de siembra: La zona norte presenta el 50% del área implantada. La zona centro posee un avance del 10% principalmente por lotes con destino para alimentación animal. Por otro lado, la zona sur aún no comenzó la siembra del cultivo.
Soja:
Intención de siembra: Para esta nueva campaña se espera una aumento del 2% en promedio para toda el área de estudio. La zona norte aumentaría un 6% la superficie destinada a esta oleaginosa debido al menor costo de producción. Las zonas centro y sur disminuirían el área registrada en 1% y 3%, respectivamente, sobre la campaña 2017/18 debido a que fue el cultivo más afectado por la sequía.
Pronóstico climático
Las precipitaciones de octubre promediaron 60 mm de acuerdo al dato obtenido por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. La disponibilidad hídrica al 26 de octubre para el cultivo de trigo es positiva en el área de influencia.
El pronóstico de lluvias al 6 de noviembre indicaría abundantes precipitaciones para toda el área de influencia. Se esperarían lluvias de entre 20–80 mm.
Las precipitaciones pronosticadas permitirían acumular el agua suficiente para que los cultivos de fina no sufran estrés hídrico durante el periodo crítico en la determinación de rendimiento dejando un excelente balance. Como contra parte, la siembra de gruesa se retrasaría por falta de piso. Se esperaría un 60% de probabilidad de caída de granizo en el norte de La Pampa.
Zonas de relevamiento
· Zona Norte: Bolivar – C. Casares – Daireaux – G. Villegas – H. Irigoyen – Pehuajo – Rivadavia – T. Lauquen – Chapaleufú – Maracó – Pellegrini – Salliqueló – Tres Lomas
· Zona Centro: A. Alsina – Azul – C. Dorrego – C. Pringles – C. Suárez – G. Lamadrid – G. Chaves – Guaminí – Laprida – Olavarria – Saavedra – Tres Arroyos – Catriló – Conhelo – Quemú Quemú – Rancul – Realicó – Trenel.
· Zona Sur: Bahía Blanca – C. Rosales – Patagones – Puán – Tornquist – Villarino – Atreucó – Capital – Guatraché – Hucal – Toay – Utracán

Compartir: