La Hilux arriba del todo en Septiembre

En un mes complicado, en el que bajaron los patentamientos un 34,7% frente al mismo período de 2017, la pick-up de Toyota se convirtió en el modelo más exitoso de la Argentina.

La situación económica de la Argentina también pega fuerte en el mercado automotor local. En septiembre se patentaron 52.364 vehículos, lo que refleja una caída del 20% en meses consecutivos, dado que en agosto de este año se habían registrado 65.487 unidades.
Cuando la comparación es interanual, se observa que la baja alcanza el 34,7% en relación a septiembre de 2017, mes en el que se habían contabilizado 80.238 automóviles. En éste contexto la Toyota HIlux volvió a ubicarse en Septiembre como el vehículo mas vendido del país y está en el segundo lugar del anual 2018.
Cabe destacar, además, que a lo largo de los primeros nueve meses trascurridos en 2018 se comercializaron 686.089 unidades 0km, es decir un 2,2% menos que en el mismo período del año anterior, en el que se había registrado 701.703 vehículos.
Top 10 0km mas vendidos de Septiembre
1° Toyota Hilux, 2.625 unidades (27.747)
2° Toyota Etios, 2.257 (27.870)
3° Chevrolet Onix, 2.206 (26.124)
4° Renault Kwid, 1.887 (18.358)
5° Chevrolet Prisma, 1.799 (24.754)
6° Ford Ka, 1.773 (26.243)
7° Peugeot 208, 1.563 (19.802)
8° Volkswagen Gol, 1.545 (21.579)
9° Fiat Argo, 1.400 (19.657)
10° Fiat Cronos, 1.323 (9.723)
*Entre paréntesis, el acumulado entre enero y septiembre de este año.
“El panorama difícil que veníamos observando se pone más complejo, las turbulencias financieras que retraen la actividad económica en general y nuestra actividad en particular, hace que hayamos tenido en septiembre una caída interanual muy fuerte que reciente todas nuestra estructura comercial. Se observa que por primera vez en el año la comparación interanual del acumulado dio negativo, si en el último trimestre seguimos con estos niveles de actividad vamos a terminar con un 2018 por debajo de lo que fue el 2017”, aseguró Dante Álvarez, presidente dela Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), quién concluyó: “Reiteramos que el sector tiene temas urgentes que atender sin dejar de ponernos a disposición para trabajar junto a las autoridades”. (Parabrisas)

Compartir: