Hay remates y remates, pero a la hora de analizar y entender la ventas que tuvo la cabaña Agromelú de Martín Facundo Lizaso, lo primero que hay que entender que esos resultados, son la foto final de una enorme película que arrancó hace muchos años y que todo el equipo de la cabaña, retoma y refuerza cada año, recorriendo miles de kilómetros, recibiendo cientos de amigos, estudiando cada pedigree, corrigiendo errores reconocidos, dejándose acompañar, construyendo, pero siempre, mirando para adelante.
Ese podría ser el resumen de un resultado que traducido en números, sin dudas es excelente. A salón lleno pasaron los reconocimientos, llegó el momento de las ventas y las palabras de Alfonso Bustillo- titular de la Asociación Argentina de Angus- también dejó en la previa, parte de la explicación, “Van a cumplir 90 años, el nombre es Lizaso, es lo que empezó tu abuelo y que fuerte es que la marca sea un apellido, hay que rescatar la fortaleza de tener el honor de tener el nombre de lo que hacemos, la compañía de 18 criadores es un enorme trabajo, armar cadenas de valor es algo realmente muy importante. Este catálogo tiene información genética y eso es algo que desde Angus queremos remarcar, por eso además ver que en todo el catálogo estén resaltadas las virtudes genéticas, sin dudas ese es el camino”, aseguró Alfonso Bustillo.
El inicio de las ventas fue para las Lizaso certificadas, donde fueron pasando los lotes, mezclados todos, vacas preñadas, vaquillonas, las medio uso, las nuevas, las con cría, lote a lote con manos, con pujas y con valores destacados, para criadores que hace años acompañan esta propuesta y dejó promedios más que interesantes, más aún al momento de vaquillonas para servicio, donde también se vieron las intenciones de muchos de seguir apostando por un negocio que siempre, empieza por los vientres. Hubo de todo, MAS, Generales y PC, siempre de diversos puntos del país y provincias, reflejo de esos miles de kilómetros recorridos.
A la hora de los toros, sin dudas el momento más esperado, las pujas comenzaron fuerte, donde “El Limpiador” metío el primer techo con 14 millones comprado por cabaña Don Abelino, siempre toros con varias preofertas y otra vez en el lote 7 se subió la vara con la venta del Macaco, otro toro buscado y pujado, que tuvo a Juan García con Arandú el comprador pagando 13 millones. Pero lo más alto de la jornada lo marcó el lote 9, el “Lucarda” un toro de madre Angurria que alcanzó los 15 millones de pesos quedando en manos de Pasaglia. De allí en adelante, fue todo un concierto de manos, ventas y pujas, dejando un promedio cercano a los 6 millones de pesos.
La continuidad fue para las vaquillonas preñadas, donde otra vez se vieron muy buenos valores pero el pico máximo lo alcanzo el lote 71, “Machetada” destacada por su moderado peso al nacer y su calidad de res, dejando 10 millones de pesos en manos de Santa María, donde también se destacó el lote 63 comprado por Pasaglia en 6.7 millones de pesos, “Indígena” Vaquillona de 15 meses destacada por su clase.
Al igual que en las Lizaso certificadas, se destacaron los valores y la búsqueda de las vaquillonas para entorar, con vaquillonas muy destacadas y máximos de 7 y 8 millones de pesos, la “Manyada y La Marica” respectivamente como dos de los máximos.
Y así se fue un remate de mucho vuelo, pero de mucho contenido. Un remate que para resumir, hay que volver al inicio y escuchar las palabras de agradecimiento, como el verdadero “lev motiv” de quien conduce, pero muy acompañado y sobre todo, subido a esos “engranajes” que se resaltan, “la familia, el equipo de Agromelú, los amigos del rugby, los criadores de Lizaso certificados, a los amigos Uruguayos, a las instituciones como Angus, a los clientes, al equipo de Colombo y muy especialmente a Marcos Achaval que me acompañó todos esos kilómetros y es un verdadero amigo de la vida” dedicó, pero finalizó con un especial énfasis a su padre, entendiendo que en las raíces está el nacimiento de cualquier proyecto.
Los negocios:
Organizador: Agromelú
Invitados:El Relincho, Las Rosas, Anteojito, Bustoban SRL., Mari Cristina Jaurena, Agroedera, Marcelo Vezzozi, Agrop. La Union, Lorena Artaza, Corral Pampeano, Santa Maria, Bajo Fertil, Enrique Garat Agrop., Cuartro Hermanos, Doble C., Suc. Alfonso Laferrere, Isatis, Risi y Petersen, Muka Srl., Fawin SRL. ; entre otros
Consignataria: Colombo y Magliano SA junto a Marchos Achaval
Remate: Canal Rural y streaming
Plataforma/Lugar: San Antonio de Areco
Martillo: Marcos Achával, Juan P. Colombo, Carlos J. Colombo y Hernan Vasallo
Animales: 904
Plazo: PP 10 cuotas – Invitados 5 cuotas – Flete Gratis 300 kms.
Fuente: Infosudoeste
Informe: Bodanza / Hinding / Bicondoa
Colaboración: Mauricio Kain