Buck: Con el peso de la historia y sembrando al futuro

Buck tiene casi 100 años en el mercado y sigue creciendo, ante nuevos lanzamientos de materiales dialogamos con el Ing. Mario Cattaneo, Gerente Comercial de la empresa. Además el profesional habló de la próxima campaña para la que entiende se deben eficientizar recursos y utilizar las variedades adecuadas para el desarrollo de cada cultivo.

Decir Buck es decir el apellido de la semilla, es decir orgullo regional. De cara a una nueva campaña fina y posteriormente al lanzamiento de nuevos materiales en Expoagro, dialogamos con el Ing. Mario Cattaneo, gerente comercial y referente de la empresa.
En diálogo con Damián Hinding en CAMPO total radio, por la Cadena Rural de mas de 60 emisoras, señaló en la previa que «estamos con perspectivas climáticas mejores que las que tuvimos el año pasado. La disponibilidad hídrica de los suelos es mejor en general, si bien a algunos sectores del área agrícola argentina todavía le está faltando agua. Pero desde el punto de vista climático va a ser una buena campaña de fina. Campaña que viene también con márgenes muy chicos, o digamos, donde hay que eficientizar el uso de recursos, sobre todo fertilizantes, que hoy es lo que más está impactando. Es cierto que esan bajando los precios, pero es alto el valor».
El profesional admitió que es muy importante el uso de semilla acorde, el uso de insumos adecuados, o una buena rotación. «Uno de los temas recurrentes cada vez que charlamos con algún productor tiene que ver con eso, márgenes muy finos para la campaña, ni hablar en campos arrendados y costos que han subido en dólares de manera exponencial en algunos casos» señaló.

Novedades
«Buck con casi 100 años de trayectoria en el mercado ha presentado una serie de nuevos materiales. Nosotros ofrecemos un amplio espectro, digamos, en cuanto a variedad de trigo, también de avena y de cebada. Presentamos una nueva variedad de ciclos medio-largo, que se llama Sy134, es un producto nacido del convenio que tenemos con Syngenta ya hace unos años. El Sy134 es un material de muy altas potencias de rendimiento, nosotros lo denominamos de máximo rendimiento, realmente el año pasado a nivel de ensayo y en la producción de semillas ha tenido realmente rendimientos impactantes para nosotros. Es material francés, resistente a roya amarilla y además es un grupo 2 de calidad. Sumado a eso nosotros también ya tenemos algo que presentamos el año pasado, pero que vemos que están teniendo un muy buen comportamiento ya en la red oficial,  que son Buck Aimara y Buck Pretal, que son productos nuestros, 100% de Buck, que tienen alto potencial de rendimiento, muy buen comportamiento sanitario, y para el caso de Aimara es un grupo 2 de calidad, Buck Pretal es un grupo 3 de calidad» señaló el profesional.
Además afirmó que disponen de otros materiales de buen comportamiento como Buck Destello, muy difundido sobre todo en el sudoeste, el Sy 609 que también ha tenido un año excelente sobre todo en el sudeste. «Nosotros lo que queremos ofrecer al productor en esta paleta es una alternativa de ciclos, alternativa de sanidad, alternativa de calidad, cada cual puede ir eligiendo lo que más le conviene a sus expectativas de producción y de rendimiento y de negocio que pueda hacer posteriormente con el trigo producido, ya sea ir a un molino con calidad, ir a exportación, o a buscar otros marcados» afirmó.
Al mismo tiempo destacó que en Avena incorporaron -ademas de Bonaerense INTA Mana, Bonaerense INTA Iken y Bonaerense INTA Yapa- «una nueva que se llama Bonaerense INTA Serena, es una variedad muy adaptada para el pastoreo, es una variedad nueva por que que tenemos solamente ventas de semillas original. Tenemos muchas expectativas con Serena porque sanitariamente está muy bien, y tiene una producción importante de pastos, pensamos que es un aporte importante al pastoreo» admitió en detalles.
Cattaneo también comentó los materiales que Buck tiene de Cebada. «Tenemos la Buck 316 que hoy está en proceso de aprobación por la cadena Maltera Cervecera por lo que hasta tanto se apruebe la tenemos que destinar solamente al mercado forrajero. Es un buen material de ciclo largo o intermedio largo, más parecido a las variedades como Overture o Montoya. Aunque a diferencia de esos dos materiales, tiene sensibilidad a fotoperiodo, eso da más flexibilidad en las fechas de siembra, y en potencial de rendimiento».No para
Con casi 100 años de trayectoria, pareciera que esto no se detiene. Buck esta en un nuevo proceso de expansión. La empresa es parte importante del germoplasma del trigo argentino. «Lo que estamos haciendo ahora, y hemos empezado desde el año pasado, es darle más visibilidad a la marca, y por eso fue la presencia nuestra en el cuadro, que vamos a seguir, sinceramente. Mostrar lo que tenemos, mostrarnos un poco más las virtudes de nuestros materiales. Además de eso, estamos saliendo también al exterior, estamos con convenios probando material en Estados Unidos, probando material en los países limítrofes, Paraguay, Brasil, Uruguay. En Uruguay estamos ya activos, estamos con una variedad en el mercado, y este año vamos a estar con dos variedades en el mercado. Entonces, bueno, estamos tratando de hacer conocer la marca, y que la marca crezca, y darle otro perfil, y mostrarnos un poco más, porque creemos que tenemos material que vale la pena» sentenció el gerente comercial de Buck.

Expectativas
En el final le pedimos al profesional de puntuar como ve las expectativas para la próxima campaña de 1 a 10. «Yo te diría 8. Lo veo muy positivo porque un poco lo que recabamos en las giras, en la gente que estuvimos en Expoagro, con la que estuvimos charlando; está sí la salvedad de que los números sean muy justos, pero el sector está entusiasmado. Entonces, me parece que 8 sería un buen valor» cerro diciendo en la nota el profesional.

Compartir: