Se puso en marcha la cuarta Campaña de Calidad de Trigo en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de realizar nuevos análisis gratuitos sobre las muestras presentadas por productores para conocer las características y propiedades del cereal cosechado. La iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Agrario en conjunto con la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca y con la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En 2020, a través de un convenio con las cámaras arbitrales, el ministerio implementó este programa a través del cual se realizan análisis gratuitos para los productores bonaerenses con el objetivo de avanzar en la mejora de la calidad de este cultivo y generar mecanismos que permitan que las diferencias tengan su reconocimiento a la hora de su comercialización.
“Esta iniciativa es un incentivo para que los productores puedan conocer la calidad de su producción. Además, la posibilidad de repetir anualmente la Campaña de Calidad de Trigo nos va a permitir tener análisis comparativos interanuales. De esa manera, vamos a poder empezar a hablar no sólo de cuánto incrementó el volumen de la producción de trigo, sino también analizar qué sucede con la calidad del cereal en cada una de las regiones productivas”, se indicó desde el ministerio de Asuntos Agrarios.
Cabe destacar que los análisis son anónimos, por ello, al momento de entregar la muestra, el productor recibirá un número identificatorio que deberá guardar para luego ingresarlo en la web y poder conocer el resultado del análisis, que consiste en el estudio del contenido de proteína 13,5 en grano como variable para medir su calidad.
En el caso de esta región, desde la Chacra Experimental Integrada Barrow se informó que, como años anteriores, será sede de recepción de muestras, y que habrá plazo para presentar las mismas hasta el 31 de enero de 2024. (LVP)
Lanzaron la cuarta campaña de análisis gratuitos de calidad de trigo
El programa es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y las Cámaras Arbitrales de Buenos Aires y Bahía Blanca y busca generar un mapa de la calidad de trigo que se produce en la provincia