Se realizó días pasados en Edmonton, Canadá, la premiación oficial del “Champion of the World Competition”, evento en el que se eligieron los mejores toros del mundo de las principales razas. Y como ha habíamos informado, la actuación de las cabañas argentinas, y de la región, fue destacadísima: Santa Rosa, de la familia Bellocq de Indio Rico, se impuso en Angus con el multipremiado Mateo; Ricardo Cantarelli en sociedad con Santa María, logró el título en Shorthorn con Don Bartolomé; y Los Choles de la familia Cook se quedó con el mejor macho Limangus con el Chimpay Escondido 1940.
En el programa de ayer viernes -y por la Red Rural de mas de 50 emisoras-, dialogamos con los tres galardonados ganaderos argentinos.
Angus
“Fue experiencia inolvidable, la verdad que es muy difícil definir con palabras, son momentos únicos. Para los tres integrantes que estábamos representando a las distintas razas de Argentina fue un orgullo, y que hayamos podido ganar el campeonato mundial, poner la bandera argentina bien en lo alto en el momento de la premiación es inexplicable”, comentó en CAMPO total radio Maxi Bellocq, que viajó a Canadá en representación de su familia y del equipo de trabajo que conforma Santa Rosa.
“Cuando pusieron la foto de Mateo fue una mezcla de recuerdos y emociones. Un momento histórico para nosotros, que somos apasionados de lo que hacemos”, agregó. Hay que recordar que Mateo, un toro colorado imponente, el año pasado fue Gran Campeón Supremo del Centenario y Gran Campeón de Palermo.
Shorthorn
Don Bartolomé ya le había dado la gran satisfacción a Ricardo Cantarelli de Cabaña La Argentina y a los integrantes de cabaña Santa María de haber sido coronado Gran Campeón de Palermo en 2022, y ahora redobló la apuesta y se quedó con el título del mundo. “Es un tremendo orgullo, por nosotros y por las otras dos cabañas, porque marca que hoy la genética argentina está en un momento brillante a nivel mundial”, aseguró Ricardo.
“Haber ido con mi familia, con mi esposa y mi hija menor, también fue algo muy lindo, sentirnos acompañados en ese momento de la premiación, tan emotivo. Y para mí fue muy especial porque además me eligieron para jurar el Champions de World en dos razas y en una en la que hay más cantidad siempre de anotados y de países participantes, así que es un orgullo extra”, agregó.
Por último, Cantarelli destacó lo que significan estos logros para esta porción de la provincia de Buenos Aires. “Entiendo que para la región es sensacional y a su vez en particular para el partido de Pringles, del que han salido dos Champions of the World, y en nuestro caso, además con el extra de ser el RP1, el primer animal, en la raza madre, como que más no podíamos pedir”.
Limangus
La familia Cook es sinónimo de Limangus en la Argentina, y ahora sumó un motivo para transformarse en referente de la raza a nivel mundial. “Nuestro toro Chimpay Escondido 1940 ganó en Palermo 2022 el Gran Campeón macho de la raza Limangus y compitió por el premio por el mejor toro del mundo de razas varias, en las cuales compiten 20 razas. Y salió campeón, así que es un logro para Limangus. La verdad es que nos llena de alegría que nuestra genética guste no solo en la Argentina, sino también en otras partes del mundo”, contó con orgullo Lucas Cook, uno de los integrantes de Los Choles, la cabaña ubicada en Huanguelén, por la Cadena Rural.
“Fue una muy buena exposición, por la organización, porque hubo gente de México, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Inglaterra, España, y otros países. La participación también nos permitió entablar contactos comerciales con cabañas canadienses para ir exportando e importando genética de ese país. Así que el viaje fue muy provechoso y estamos trabajando para llevar el Limangus a Canadá”, aseguró.