Carlos Ojea Rullán, el premio para un destacado

El asesor, productor y genetista obtuvo el premio que entrega diario La Nación y Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria en la categoría Mejor Producción Animal

Una vez más, como hace 21 años, el campo tuvo su gran noche de consagración, eligiendo a los mejores del sector. En la XXI edición del premio La Nación-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria se distinguieron a quienes desde su lugar aportan su grano de arena para mejorar y enriquecer la actividad agropecuaria, con innovación, esfuerzo y calidad. En un momento de gran emoción, el ganador del premio de Oro fue para la Cooperativa Guillermo Lehmann, que además se quedó con la terna en la categoría Mejor Gestión Sustentable.
Por su parte y en uno de los platos fuertes de la premiación, Hernán Busch quien se desempeña como gerente de Agronegocios de Banco Galicia, entregó el galardón a la Mejor Producción Animal al gran Carlos Ojea Rullán que resultó ganador por sobre la cabaña San Patricio, de la familia Bustingorri, y Ganadera del Villaguay y cabaña Santa Lucía.
Ojea Rullán tiene más de 40 años de experiencia bovina. Es criador, asesor ganadero y quinta generación de una familia comprometida con la actividad agropecuaria. “Con este reconocimiento se busca representar a aquellos productores agropecuarios quienes, a través de su esfuerzo, día a día intentan mejorar su producción animal, con nuestro objetivo claro de multiplicación genética ganadera, superior y productiva”, indicaron.
“Este es el premio para un gran grupo de apasionados criadores y ganaderos que representan a la Argentina no solo con el desarrollo de la genética puertas adentro sino en el exterior. La ganadería argentina en este momento está pasando un momento increíble, creo que histórico. Cuando me toca viajar tanto por el mundo y ver lo que es la opinión que tienen los criadores internacionales sobre la genética de la ganadería argentina realmente tiene que llenar de orgullo a todos los argentinos. Como siempre decimos, la ganadería argentina hoy es uno de los grandes patrimonios que tenemos”, indicó.
“Este premio es para un grupo enorme de criadores, cabañeros, planteleros, recorredores, inseminadores, profesionales que todos los días con sol, lluvia, frío o calor honran lo que es la ganadería argentina y la actualidad”, agregó el genetista y embajador ganadero argentino.

Compartir: