Trigo: Argentina se aleja de las proyecciones iniciales

Nuestro país en línea con estimaciones locales, el USDA recortó la producción y los envíos. Por su parte los precios internacionales se mantienen sin una tendencia definida, mientras la oferta del hemisferio norte presiona a la baja, el ajustado balance global da sostén.

Según el último reporte de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca a través del Departamento de Estimaciones Agrícolas, la situación internacional del Trigo está con la atención sobre el progreso del cultivo en el hemisferio sur, mensualmente el USDA recortó la producción y exportación global, manteniendo sin cambios el consumo. El balance entre oferta y demanda continúan siendo ajustado.
A continuación, se detallan las principales variaciones mensuales para el ciclo 2023/24, en términos mundiales (Fuente: USDA) – expresadas en M Tn -:
• Producción: -1,4 M Tn. ↓ para Argentina (-1,5), India (-3), Kazakhstan (-1). ↑ para Rusia (+5) y U.E (+0,3). Sin cambios para Australia.
• Consumo: sin variaciones significativas. ↓ para Kazakhstan (-0,6). ↑ para India (+0,6), Rusia (+2).
• Exportaciones: -1,3 M Tn. ↓ para Argentina (-1,5) e India (-0,5). ↑ para Ucrania (+1).
• Importaciones: sin variaciones significativas. ↓ Norte de África (-0,5), Sudeste de Asia (-0,3) y Medio Oriente (-0,2). ↑ para China (+1).
• Stock final: +0,6 M Tn. ↓ para Ucrania (-1), e India (-3). ↑ para Rusia (+3), Argentina (+0,5), Australia y EE.UU. (+0,4), U.E (+0,3).

Situación Argentina
Para Argentina, en línea con estimaciones locales, el USDA, recortó las proyecciones de producción y envíos.
En cuanto a la producción, el USDA ajustó a la baja sus estimaciones hasta 15 M Tn, -1,5% mensual (+19,5% i.a). Al igual que la producción, las exportaciones cayeron un 13,1% mensual (-1,5 M Tn) hasta las 10 M Tn (+150% i.a). Así, la participación nacional en los envíos globales pasaría del 1,8% en el ciclo 2022/23 al 4,9% para la nueva campaña (aunque por debajo del ciclo 2021/22 – 7,9% -).

Campaña nacional
✓ A nivel nacional, las estimaciones para este ciclo se encuentran entre 13,5 y 15,5 M Tn. No se descartan futuros ajustes. Las últimas lluvias dieron cierto alivio al cultivo.
✓ En el área de influencia de la BCP, la condición del cultivo oscila entre regular a buena.

Mercado local
Los precios locales han registrado caídas en el último mes, reflejando la incertidumbre económica y política, la cual mantiene con poco dinamismo el mercado. Si bien las últimas lluvias trajeron cierto alivio, las estimaciones se encuentran por debajo de lo proyectado inicialmente y no se descartan futuros recortes a medida que avance la cosecha.

Comercialización
✓ 2022/23: las compras totales ascienden a 12,3 M Tn, de las cuales 7,3 M fueron adquiridas por el SE y 5 M por la industria. Queda por fijar precio a 1,6 M Tn (13% vs 7,5% año previo). Las DJVE alcanzan las 8,9 M Tn.
✓ 2023/24: las compras totales alcanzan las 2,0 M Tn, siendo, en su mayoría, adquirido por el SE. Quedan por fijar precio a 1,1 M Tn. Hasta el momento no se registran DJVE.

Comentarios
✓ Para la nueva campaña las compras acumulan un volumen significativamente menor que el año previo, existiendo un claro retraso en el ritmo de ventas.
✓ La industria ha molido entre Diciembre 2022 y Septiembre 2023 unas 5,2 M Tn, un 5% más respecto al año previo.

Compartir: