«La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa repudia y rechaza cualquier actitud insensata e intimidatoria que interfiera con el libre desarrollo del Mercado Agroganadero de Cañuelas» dice la misiva enviada hoy a los medios.
Destaca que el amedrentamiento a consignatarios y/o compradores que operan en el Mercado Físico de Ganados mediante llamados telefónicos , mensajes o “aprietes”, instando a comprar hacienda a valores menores a los del mercado, con precios topes, «nos retrotrae a acciones y medidas fracasadas realizadas hace 17 años con nefastas consecuencias por todos conocidas».
«Es por ello que rechazamos de plano la idea de encontrarnos con este tipo de malas praxis por parte de funcionarios públicos, lo cual solo intentarían sin éxito tapar el sol con las manos. Sin reconocer que el origen del tema que se pretende solucionar (precio de la carne) está solamente en las variables inflacionarias y monetarias del país (alta inflación y bajo poder adquisitivo), y que ninguna medida en los mercados podrá resolver las causales del origen» afirmaron desde la entidad.
El titular de Aduana, ahora a cargo de la Unidad de Control de Precios Guillermo Michel, «se equivoca claramente si pretende avanzar en ese sentido, tal como afirman versiones periodísticas» sostienen.
Desde CARBAP «defenderemos la normal operatoria del Mercado Físico de Ganados, hoy en Cañuelas, el cual es una importante referencia de los valores del precio de la ganadería en todo el país y rechazamos la intervención e imposición de precios de sugerencia o al oído» cierra diciendo el comunicado.
El «mensaje»
La misiva con fecha de lunes 23, a modo de apriete decía: “Buenas noches , se informa que a partir de mañana se sugiere no pagar más de 999 pesos el kilo en pie en el mercado con las matriculas propias y las demás. Cualquier operación que supere dicho importe por favor realizarla por otra vía alternativa. No puede superarse el precio de $ 999, se corre el riesgo de que procedan a la baja directamente de las matricular. Desde ya muchas gracias. Saludos».
Comunicado oficial
Desde el mismísimo MAG emitieron un comunicado donde afirman que «a raíz de las versiones que circularon en el transcurso de la mañana, particularmente un chat sobre una sugerencia de limitar los precios de venta, recibimos una comunicación telefónica de la Secretaria de Agricultura confirmando que no existe ninguna intervención por parte del organismo ni sugerencia que avale esas versiones, y esperan que las operaciones se realicen normalmente. El MAG debe operar con libertad absoluta y sin ninguna sugerencia y/o limite en los valores de la hacienda» sentenció el comunicado.