Ayer viernes se concretó la tercera jornada de AgroActiva dónde hubo nuevamente una masiva concurrencia de público que volvió a darle gran marco a la mega muestra que culminará mañana. El día acompañó con un sol pleno y esto motivó a que miles de visitantes lleguen al campo ubicado en la localidad de Armstrong donde se desarrolla la mega muestra.
En el sector ganadero hubo muchísimas actividades a lo largo del día, con remates de bovinos, juras, demostraciones en Acción Ganadera y las pruebas de los perros arrieros que despertaron la curiosidad de grandes y chicos. Con buenos precios y una interesante cantidad de compradores se destacaron las subastas que llevó a cabo AFA.
Esta jornada fue muy productiva en cuanto a charlas y disertaciones en los distintos ámbitos que posee la muestra, con una destacada participación del Conicet en la Tecnoplaza mediante casi una decena de charlas.
Finalmente, entre muchas otras actividades, continuaron siendo muy concurridos por el público general que va de paseo a la muestra los stands de la ACTC, el sector de aviación, los espacios de las provincias y el paseo de artesanos.
Tecnoplaza
La Tecnoplaza cumplió su segundo año en AgroActiva con una gran afluencia de público que se acercó hasta los stands de las empresas que ofrecieron todo su portfolio en lo que se refiere a tecnología para pulverizaciones y aplicaciones en el agro.
En este sector se mostró al productor en particular y al público en general, las novedades genéticas, destacando desde este ámbito científico pero con una orientación didáctica, la relevancia que tiene la investigación y el desarrollo para mejores rendimientos que permitan seguir alimentando a un mundo cada vez más demandante.
Kws, semillero oficial de AgroActiva; Rizobacter y Kioshi Stone fueron las empresas que le dieron color a la Tecnolpaza. Además de entidades como Conicet, CREA y Aapresid, entre otras.
La empresa alemana contó con todo su portfolio de semillas y dio a conocer la campaña Independencia cuyo objetivo es instalar a KWS como una compañía de raíces argentina, más allá que sea alemana, para estar cada vez más cerca del productor y sus necesidades.
Por su parte, Juan Pablo Timpone, del departamento de Márketing de Rizobacter, contó que están “muy contentos de estar acá, hay un muy buen marco de público y siempre AgroActiva, a pesar de su genética en maquinarias, a nosotros nos encanta que hayan generado el espacio de la Tecnoplaza porque sabemos que hay gente ávida de conocimiento y de incorporar nuevas tecnologías”.
Para Rizobacter que es una empresa que se dedica a brindar soluciones de alta tecnología es el lugar indicado. “Hemos tenido una gran cantidad de consultas y estaos muy contentos por el tipo de gente que nos ha contactado”, dijo.
Gabriel Lema, presidente de Kioshi Stone se mostró conforme por la performance de la mega muestra. “Como siempre la feria estuvo muy convocante e interesante donde nos encontramos con la gente del sector para contarle todo lo que tenemos para ofrecerles. Se ha acercado mucha gente a consultar por nuestros productos y tenemos muy buenas perspectivas para los días posteriores a AgroActiva”.
La empresa está trabajando con fertilizantes a partir de nanopartículas minerales lo cual propone un aporte de nutrientes que habitualmente no se les da mucha importancia en el campo como es el caso de calcio, el magnesio y el azufre.
“Estamos mostrando las experiencias que se vienen dando en el país de recuperación de lotes y con muy buenas respuestas en este año tan complicado por la sequía”, indicó.
Además, el CONICET tuvo una fuerte presencia en el auditorio que está enclavado en el espacio donde en la jornada del viernes lo ocupó en su totalidad con disertaciones sobre Herramientas Biotecnológicas, innovaciones en productos de precisión y marcadores genéticos para la producción pecuaria, entre toros temas.
Otra gran jornada ayer en AgroActiva
El tercer día de AgroActiva tuvo una gran concurrencia de público. Hubo visitantes de todo el país, además de extranjeros, que se mostraron interesados en los productos de los expositores más allá de la situación compleja del sector agropecuario.