Nació la quinta entidad del agro: AAPA

El campo ya tiene su quinta entidad gremial: La Asociación Argentina de Productores Agropecuarios consiguió personería jurídica

Los productores autoconvocados lograron organizarse y formaron una nueva entidad que ya tiene personería jurídica: Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA).
Desde esa agrupación, ahora institucionalizada, venían criticando muy duro a las entidades tradicionales que conforman a la Comisión de Enlace Agropecuaria (CRA, SRA, Coninagro y FAA) por considerar que no son representativas del sector.
“Desde ahora vamos a poder funcionar de forma orgánica como entidad de productores; nuestra intención es pelear por los intereses de los que no se sienten representados por las que están en la Mesa de Enlace y difundir su problemática”, dijo uno de los directivos de la nueva entidad, Ariel Bianchi, quien será su tesorero. El presidente de la nueva entidad es Pedro Zavalla, productor de Carlos Casares.
Bianchi dijo a Bichos de Campo que ahora viene un proceso de organización de las bases, ya que cuentan con representación de diferentes producciones regionales, como las del tabaco, limones o cítricos dulces, además –claro– de contar con referentes en zonas donde prevalecen cultivos extensivos tradicionales y ganadería vacuna.
Con respecto a la posibilidad de formar parte en algún momento de la Mesa de Enlace, desde AAPA dijeron que “vamos a estar donde tengamos que estar”, es decir, no descartan integrarla.
Esta nueva entidad, la quinta con la cuentan ahora los productores argentinos, prepara para el próximo 23 de abril un tractorazo en el centro porteño, que ya fue rechazada por las entidades que integran la Comisión de Enlace por considerar que en plena cosecha de granos gruesos no es adecuado hacer una movilización.
Desde AAPA dijeron que siguen organizando el evento de protesta y que esperan movilizar miles de personas de diferentes regiones y, al mismo tiempo, contar con el apoyo de sectores urbanos disconformes también por el rumbo de la política y la economía del gobierno. (Bichos de Campo)

Compartir: