La vuelta a la presencialidad en el remate de La Pastoriza, fue todo un éxito. Cuatroscientas personas estuvieron presente en cercanías de San Miguel del Monte, con una agilidad tremenda, en menos de tres horas se colocaron 606 piezas, destacándose lo primero de la venta, 10 terneras de corta edad (6-7 meses Angus PP), que se daban a elección, vendiéndose a 970 mil pesos y 820 mil respectivamente al 50%.
Llegaron los toros PP que eran 13: los primeros diez se vendieron en más de un millón de pesos de promedio, nuevamente demostrando que lo que habíamos visto en Julio en el tradicional remate de la cabaña, no había sido casualidad, sino que era un presagio de lo vivido hoy.
Los PC, principalmente con el elecciones en los colorados, promediaron los 338 mil pesos y el dato más que importante, era la primera venta de la producción genética de La Pastoriza, con 14 criadores que presentaron todas las categorías que se pueden dar a venta, entre Vacas, vaquillonas y terneras.
Para finalizar la presencia de más de 1500 preofertas y operadores conectados a la hora de la subasta. Todo esto, con las explicaciones de Riky Oraci, dándole el color a cada venta, con una atención de primera para los presentes y compradores y vendedores.
Rojo por el color de los animales presentados y amarillo, por el color y el sol a pleno de la jornada vivida en cercanías a Monte.
De la subasta participaron además de La Pastoriza criadores como Santa Ethna, La Negrita, Eduardo Mur, El Pamperito de Villanueva, La Cara Negra, La Catuja, Las 2 Chozas, Las Palmeras, Los Novatos, San Manuel de Landajo, Santa Catalina y Tica.
Trabajaron en el martillo Atilio Panaccio junto a Mariano Villalba para la firma Jauregui Lorda con 60 días libres de plazo y convenio con tarjetas rurales.
Los negocios:
Informe: Hinding-Bodanza-Bicondoa
Genética La Pastoriza, con su sello de calidad
Se concretò en San Miguel del Monte el primer remate de la producción de la familia Orazi. Un gran regreso a la presencialidad.