Durante el 2020, el volumen exportado de cereales, oleaginosos y subproductos por el Puerto de Bahía Blanca alcanzó las 9,61 M Tn., mostrando una caída interanual del 18,5%. Se destaca el maíz como el principal grano exportado. El mes de mayor actividad fue mayo, con más de 1,5 M Tn. embarcadas.
Dentro de las terminales portuarias, Cargill S.A realizó el mayor porcentaje de envíos durante el año (25,7%), seguida de ADM Agro (24,7%), Terminal BB (19,3%), Moreno (10,2%) y Dreyfus (9,9%). A continuación, se analizan los envíos por granos, así como los destinos de los mismos.
Maíz:
Fue el cultivo que mejor desempeño tuvo durante el 2020, con embarques que registraron 5,21 M Tn., un 16,8% más que el año previo. Con este valor se convierte en el principal producto exportado por el puerto local, representando un 54,2% del total. Vietnam sigue siendo el destino de preferencia, con el 43,2% de las compras de este grano.
Trigo:
Se registró una caída del 25,5% i.a, con envíos que totalizaron las 1,7 M Tn embarcadas. Cabe recordar que el ciclo agrícola 2019/20 presentó caídas en la producción regional del orden del 40%. En cuanto a los destinos, si bien las compras por parte de Brasil representaron el 54,7% del volumen comercializado, destinos como Indonesia han aumentado significativamente su participación, con un 28%.
Soja:
Éste cultivo mostró una caída del 43,5%, con un volumen embarcado de 1,6 M Tn. En cuanto a los subproductos, la exportación de pellets de soja mostró una merma del 36,1% i.a, mientras que las de harina cayeron 1,5% i.a. Por su parte, los envíos de aceite de soja fueron los que mostraron un mayor incremento, pasando de 18.896 Tn en 2019 a 82.560 Tn durante 2020. Para el poroto, el 81,3% tuvo como destino China; en el caso del aceite el 51,4% se embarcó a Egipto; mientras que, para la harina de soja, el principal destino fue Arabia Saudita (62,6%).
Cebada:
Los envíos durante 2020 alcanzaron las 466.886 Tn, con una merma interanual de 63,8%. Al igual que el trigo, la producción regional en el ciclo 2019/20 presentó una caída del orden del 40%. Los principales destinos fueron Arabia Saudita (22,5%), Brasil (19,2%), Emiratos Árabes (18,1%) y China (17,5%). La malta también mostró una caída interanual del 31,7%, con 295.565 Tn. El principal destino fue Brasil, con el 88%.
Destinos
Vietnam, con unas 2,3 M Tn, afirma su participación como principal destino de los envíos por el puerto local, con el 23,9%. Su demanda se centra en el maíz, que representa el 98% de sus compras en 2020.
Brasil y China ocupan el segundo puesto como principales destinos de los envíos realizados por el Puerto de Bahía Blanca (ambos con un 14,8%). Brasil es el principal destino del trigo de nuestra región. Sus compras de 1,4 M Tn se distribuyeron de la siguiente manera: trigo (66,4%), malta (18,3%), maíz (9,0%) y cebada (6,3%).
En el caso de China, durante 2020 sus compras se concentraron en porotos de soja, por un volumen total de 1,3 M Tn.
Además, adquirió cebada y aceite de soja por volúmenes de 81.758 y 21.100 Tn, respectivamente.
Países como Arabia Saudita, Indonesia, Malasia y Corea del Sur también poseen una participación importante dentro de los principales destinos de los embarques que se realizan por el Puerto de Bahía Blanca, con participaciones del 9,6%, 6,6%, 5,9% y 5,5%, respectivamente.
Los 7 países antes mencionados representan más del 81% de las exportaciones de granos y subproductos por el puerto local.