Un cierre aprobado para la Cebada en la región

Finalizó la cosecha de Cebada en toda la región con muy buenos rinde que promediaron unos 3.900 kg/ha. Detalles de cada una de las zonas de influencia de la Bolsa bahiense.

De acuerdo al Reporte de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, finalizó la cosecha de Cebada en toda la región con muy buenos rendimientos (3.900 kg/ha).
Por su parte resta trillar el 20% de la superficie de trigo principalmente en el sureste de la provincia de Buenos Aires.
La siembra comenzó en el mes de junio con un panorama de incertidumbre debido a la pandemia.
Las labores se realizaron con normalidad en la zona norte, mientras que en el sur las precipitaciones ocasionaron una interrupción de veinte días en la implantación.
Durante la etapa vegetativa las lluvias acompañaron el desarrollo del cultivo en centro- este de las zonas centro y sur. En la zona norte de las provincias de La Pampa y Buenos Aires los cultivos manifestaron estrés hídrico con una menor tasa de macollaje.
Las condiciones climáticas favorables durante el mes de noviembre permitieron un correcto llenado del grano en toda la región de influencia. En contrapartida, el aumento de humedad propició la aparición de enfermedades fúngicas foliares como el complejo de royas y manchas, tanto en trigo como cebada.
La madurez de los cereales registró un adelanto respecto a la campaña 2019/20 debido a eventos de altas temperaturas y fuertes vientos permitiendo comenzar las labores de trilla a principios de diciembre.
Al igual que los últimos ciclos la variabilidad de rendimientos se hizo presente evidenciando diferencias en cortas distancias generado por la errática distribución de las precipitaciones y el manejo aplicado al cultivo.
Cierre de cosecha de Cebada
Rinde: En el área de estudio el promedio general es de 3.900 kg/ha (38% más que la castigada campaña 2019/20).
La zona norte presentó una media de 4.200 kg/ha (+45%). Los partidos/departamentos de Gral. Villegas, Chapaleufú y Maracó presentan los menores rendimientos debido el estrés hídrico ocurrido durante el estado vegetativo del cultivo.
En la zona centro el rinde final fue 4.000 kg/ha (+31%). A continuación, se divide la zona en tres subzonas para un mejor análisis
Si hablamos de la zona Centro-pampa, finaliza la campaña en 2.600 kg/ha (mín: 2.200 kg/ha – máx: 3.000 kg/ha), es la subzona con los menores rindes registrados.
Por su parte en centro-oeste la cebada cierra el año con 3.600 kg/ha (mín: 3.200 kg/ha – máx: 4.100 kg/ha), los mejores rendimientos se registraron en el partido de Coronel Suarez.
En tanto en centro-este la subzona presenta el mayor potencial para el cereal, con un promedio de 4.600 kg/ha (mín: 4.200 kg/ha – máx: 4.900).
Por último, la zona sur finalizó en 2.900 kg/ha (+115%) para el presente ciclo con promedios mínimos de 2100 kg/ha y máximos de 3.500 kg/ha.
Se observo una recuperación del área destinada a grano comercial y gran variabilidad entre lotesdebido a las tecnologías de manejo aplicadas al cultivo
Producción: La campaña cierra con 2,45 M tn en la región de estudio, 27% superior a la campaña pasada. La disminución en la superficie cosechada (-7%) destinada al cereal fue compensada por los muy buenos rindes logrados (+39%) en el presente ciclo

Compartir: