El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral desde el año 2009 lleva adelante la Encuesta sobre las Necesidades del Productor Agropecuario Argentino (ENPA), con el apoyo metodológico de la Universidad Purdue de los Estados Unidos, socia académica del CEAg.
Este ambicioso trabajo de investigación se propone relevar y analizar periódicamente los hábitos y comportamientos empresariales de los productores agropecuarios, a los fines de entender las preferencias subyacentes en dichas decisiones. Por ésto dialogamos hoy en CAMPO total radio con Carlos Steiger que pertenece al Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral para abordar los resultados del último trabajo.
Así nos comentó los nuevos resultados de la edición de Junio del Ag Barometer Austral y apuntó que “la confianza de los productores está en el piso de la serie”. El índice toca el mínimo histórico, con un valor de 48.
“Los productores continúan manifestando preocupación por su situación presente“, destaca el documento, a la vez que “se siguen deteriorando las expectativas que tienen sobre el futuro. Prácticamente 90% de los productores vislumbra que los próximos 12 meses serán financieramente malos tiempos”.
El Índice de Condiciones presentes, que incluye la situación financiera actual comparada con un año atrás y la oportunidad para realizar inversiones en activos fijos, se mantiene en los niveles mínimos del mes de abril (52 vs. 50) y “un 55% de los productores piensan que están peor financieramente que un año atrás, mientras que apenas 26% piensa que es un buen momento para realizar inversiones”, señalaron los investigadores.
Respecto al Índice de Expectativas Futuras, que incluye percepciones acerca del futuro de la explotación agropecuaria y del sector agropecuario en general, en horizontes de tiempo de 1 y 5 años, “es dramáticamente negativo experimentando caídas importantes, tanto con relación a la medición de abril 2020, como interanualmente respecto a mayo 2019”.
Por su parte, el valor actual del Índice de Expectativas Futuras de 45 es el mínimo absoluto de toda la serie y la caída con relación al valor de 141 de mayo 2019 (- 68%) es preocupante, ya que refleja un gran pesimismo con relación al futuro y en particular para los próximos 12 meses en nuestro país, donde casi 90% de los productores agropecuarios piensa que serán malos tiempos financieramente.
De esta forma, “la confianza de los productores argentinos parece no encontrar un piso, mostrando el menor índice de los últimos 20 meses“. Entre los motivos los analistas destacan, “las restricciones impuestas por el Banco Central al acceso de divisas para pagar importaciones y que han impactado negativamente sobre el precio y las condiciones de compra de insumos”.
Por último, el informe elaborado por la Universidad Austral señaló que “existe preocupación en la mayoría de los productores por el caso Vicentín, y se vislumbra un impacto negativo en el sector”.
Confianza de los productores: cayó un 60% en 12 meses
Así lo indica el índice "Ag Barometer Austral", elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral que expone que la confianza de los productores en el mes de junio 2020 toca los valores mínimos desde que comenzó su cálculo en 2018. Carlos Steiger dió detalles hoy en CAMPO total radio