Presentaron oficialmente la Toyota Hilux 2021

La empresa japonesa realizó el lanzamiento oficial del modelo 2021 desde Tailandia. La motorización cuenta con 204 cv y un mayor torque. Además, recibió un restyling en su diseño.

Toyota presentó en Tailandia la nueva Hilux 2021. Se trata del segundo restyling de la pick-up mediana de la marca japonesa. Las ventas arrancarán primero en Asia y se espera que todas estas novedades se incorporen al modelo producido en la planta de Zárate, para abastecer a la Argentina y buena parte de Latinoamérica.
También se presentó el restyling de la actual generación de la SW4.
Las fotos oficiales confirman un rediseño adelantado ya por numerosas filtraciones y fotos espía. En la trompa, la Hilux 2021 adoptó un nuevo diseño de parrilla hexagonal, que recuerda en mucho a la estética de las actuales Toyota Tacoma y Ford Ranger.
* Más potencia: El motor 2.8 turbodiesel fue revisado para aumentar la potencia. Ahora entrega 204 cv (antes, 177 cv), mientras que el torque trepó a 500 Nm (antes 420 Nm con caja manual y 450 con automática). Se posicionará como una de las pick-ups medianas más potentes de nuestro mercado, sólo por detrás de la VW Amarok V6 (258 cv) y Ford Ranger Raptor (213 cv). El motor de las versiones de entrada a gama seguirá sin cambios: 2.4 turbodiesel (150 cv y 400 Nm).
* Cambios en el chasis: En Toyota saben que la estabilidad es uno de los puntos débiles de la Hilux (leer crítica). Por eso, la marca asegura haber implementado “una nueva puesta a punto de la suspensión, que contribuirán a mantener su excelente reputación en términos de calidad, durabilidad y fiabilidad”.
* Conectividad: Estrena un nuevo equipo multimedia. La principal novedad será la incorporación de la conectividad para AndroidAuto y Apple CarPlay. Hasta hace poco, Toyota se oponía a nivel mundial a ofrecer esta compatibilidad, porque consideraba que “violaban la privacidad del conductor, almacenando en la nube datos sobre los movimientos de los usuarios”. Sin embargo, la presión de los propios clientes terminó por convencer a la marca de ofrecer esta alternativa.
* Safety Sense: Las versiones más equipadas de las Hilux y SW4 sumarán el paquete Toyota Safety Sense. Así llama la marca japonesa al conjunto de asistencias a la conducción (ADAS) que incluyen dispositivos como control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de riesgo de colisión y sistema de mantenimiento de carril, entre otros.
Toyota Argentina tiene la costumbre de traer a nuestro mercado todos los cambios que incorpora la Hilux en Tailandia con entre seis y ocho meses de diferencia. La configuración y los precios para el mercado local se informarán al momento del lanzamiento. (Autoblog)

Compartir: