La perspectiva agroclimática para la semana hasta el 30 de Abril en Argentina comenzó con vientos del trópico que provocaron un ascenso de la temperatura, algo superior al promedio estacional en la mayor parte del área agrícola.
Paralelamente se producirá el paso de un frente de tormenta provocando precipitaciones de variada intensidad, con su foco sobre el nordeste del área agrícola.
Junto con el frente avanzará una masa de aire frío, que causará un moderado descenso térmico.
Según las previsiones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el comienzo de la etapa que comienza hoy será con vientos del trópico, provocando un ascenso de la temperatura, algo superior al promedio estacional en la mayor parte del área agrícola.
• El este del NOA, la Región del Chaco, el Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de Cuyo, el norte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, registrarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con algunos focos con valores superiores y otros inferiores
• El centro del NOA, gran parte de Misiones, la mayor parte de Cuyo, el norte y el centro de la Región Pampeana y el este y el sur del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.
• El centro-este del NOA, el centro de Cuyo y el este y el sur de la Región Pampeana, observará temperaturas máximas entre 20 y 25°C.
• El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas inferiores a 15°C, con focos con valores inferiores.
Lluvias
Paralelamente se producirá el paso de un frente de tormenta provocando precipitaciones de variada intensidad, con su foco sobre el nordeste del área agrícola.
• El este del NOA, la Región del Chaco, la mayor parte de Paraguay, el centro y el sur de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte de Uruguay, observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm), con algunos focos con valores inferiores.
• El centro y el oeste del NOA; el norte de Cuyo, el norte de Córdoba y el sudeste del Paraguay, observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
• La Cordillera Sur, observará precipitaciones abundantes.
En el cierre
Junto con el frente avanzará una masa de aire frío, que causará un moderado descenso térmico.
• El este del NOA, la Región del Chaco, gran parte del Paraguay, el norte de Corrientes, el nordeste de Santa Fe y el noroeste de Córdoba, observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con focos con valores inferiores.
• El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y la República Oriental del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con focos con valores inferiores,
•El centro-este del NOA, el centro-este de Cuyo, el sudeste de Córdoba, el sudoeste de Santa Fe, la mayor parre de la Provincia de Buenos Aires y el este de La Pampa, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas.
• El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas bajo 0°C, con riesgo de heladas generales.
¿Se vienen las lluvias a la región?
Desde mañana y hasta el martes se esperan precipitaciones moderadas a abundantes según las regiones.