Rústicos llega a Tandil para cerrar el 2019

Hoy viernes desde las 15 horas -previo almuerzo- realizará el Especial Fin de Año en la Sociedad Rural de la ciudad con un encierre de 1650 vientres.

Con muy altas expectativas, por la calidad y cantidad de hacienda que habrá en los corrales y por el nombre ya tan bien ganado, Rústicos realizará hoy en Tandil su cuarto y último remate de 2019. Con el “especial de fin año” cerrará una campaña muy exitosa, y para la oportunidad sacará a la venta 1650 vacas y vaquillonas.
“La hacienda que hay es extraordinaria, se trata de un encierre muy difícil de encontrar en cualquier punto del país. Y yo recorro muchísimo, y puedo asegurar que no hay un encierre tan grande, con tanta hacienda de calidad, con plazo, donde la gente puede elegir de una ternera a una vaquillona o vaca parida, de general a pura controlada, pasando por todas las categorías…” dijo Roberto Mondino, quien estará a cargo del martillo y lidera el equipo que se encarga de las ventas de Rústicos desde hace un par de años.
“Hablamos de una oferta muy importante y muy variada, muy linda para todo el que quiera, comprar con 90 días de plazo, que es muy difícil de encontrar en estos tiempos. Rústicos tiene la particularidad de que es un remate de cabañas, pero no con las características de un remate de cabaña. Porque no se ofrecen 200 vientres, sino que tenés una gran cantidad de hacienda para elegir, comprar lo que uno quiera y al precio que considere que vale”, agregó.
Mondino hizo hincapié en que la genética que ofrecen en cada uno de sus remates los criadores que forman parte de Rústicos es una garantía. “Hay vacas que hemos llevado a Tupungato, a La Pampa, a Córdoba, a San Luis, a Santa Fe y en todos lados están felices con el resultado. La de Rústicos es una vaca adaptable a cualquier ambiente, es muy rústica”, explicó.
“La hacienda la hemos llevado a casi todas las provincias y con resultados fantásticos. Toda la gente quiere volver a comprar. Eso habla muy bien de todo lo que se produce en Rústicos”, completó el consignatario cordobés.
Por último, Roberto destacó la organización y el equipo de trabajo que conforman Rústicos, con Sergio Amuchategui, Nachi Añez y Juan García. “Es buenísima la hacienda y el trabajo que hacen todos los productores, y a eso se le suma el equipo que permite organizar remates en distintos lugares y siempre todo sale de primera”, indicó antes de invitar “a todos” a que a las 15 –previo almuerzo- se acerquen a la Sociedad Rural de Tandil “a despedir el año con nosotros”.El detalle
Saldrán a venta 1650 vacas y vaquillonas con un plazo de 90 días libres, la opción con canje por cereales y las tarjetas Procampo (180 días con el 20%) y AgroNación (210 días con 21%). Un encierre importante tanto en Angus negros como colorados. El detalle incluye: 100 vacas Angus PC con cría (50 c/ 50); 170 vacas Angus PC parición otoño; 200 vaquillonas Angus PC parición otoño; 500 vaquillonas Angus PC y generales para servicio; 200 vacas Angus generales con cría (100 c/ 100); 40 Vacas Angus generales parición otoño; 40 vaquillonas Angus generales parición Otoño; y 400 vaquillonas Angus generales sin servicio.
La pata de la organización
“Una nueva apuesta, un nuevo desafío. Como siempre, Rústicos va por más, y por eso decidimos realizar el remate de vientres de fin de año -que en 2018 se concretó en Tres Arroyos- en Tandil, un lugar estratégico, pero que no deja de ser un terreno nuevo para nosotros”, explicó Sergio Amuchategui quien junto a Nachi Añez Gutiérrez son una pata también fundamental del evento y que tiene que ver con la organización.
“El remate tomó una dimensión muy grande que no nos permitía hacerlo en el lugar habitual y como alternativa surgió Tandil. Gran cantidad de hacienda viene de la zona de la Cuenca del Salado y por un tema estratégico y de flete fue cerrando todo para hacerlo ahí”, indicó Sergio Amuchategui.
Como es habitual en cada remate de Rústicos, se va a presentar hacienda con la mejor genética de una amplia región, ya que se trata de un proyecto en permanente crecimiento: “Los vientres serán de Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Olavarría, Coronel Pringles, Indio Rico, Benito Juárez, Necochea, Castelli y Dolores” destacó.
“Hay vacas y vaquillonas espectaculares, se van a ofrecer lotes que normalmente no encontrás en el mercado. Así que para nosotros es un gusto, un orgullo y un desafío poder tener semejante calidad” explicó.
ASM, una empresa familiar en expansión
Alfredo S. Mondino es una empresa fundada hace 37 años en Del Campillo, una localidad del sur de Córdoba, donde funciona la casa central.
Es una firma familiar que fue creciendo con la apertura de sucursales en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza, Santa Fe y muchos clientes dispersos por otros puntos del país.
“Somos una empresa familiar que lleva ya 37 años en la actividad, fundada por mis padres en Del Campillo. Mi padre antes trabajaba para otra firma y se fue solo para tener su propia empresa. Hoy mis padres son los que están al frente y mi hermano Marcos, que es contador, es el gerente general de la firma y ha desarrollado la parte de cereales, mientras que yo estoy más dedicado a la ganadería y la consignación de hacienda”, explicó Roberto a los medios.
El Grupo Mondino tiene un total de 220 empleados, con sucursales en varias provincias, donde tratan de que en todas se hagan tanto negocios ganaderos como agrícolas, así que dan varias opciones, como el pago con cereal.

Fotos: gentileza de Gabriel Varela

Compartir: